31Mar2016
![]() |
---|
Tras intensas negociaciones con Tame durante el 2016, se recuperaron las rutas de Nueva York (A330-200) y Lima (A319) con siete frecuencias semanales cada una. |
![]() |
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre obtuvo el tercer lugar entre los aeropuertos de América Latina y el Caribe en los Premios a la Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ por sus siglas en inglés) otorgados por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés). Este es el tercer año que el aeropuerto de la ciudad recibe el premio de ACI, luego de haber alcanzado por dos años consecutivos el segundo lugar. |
![]() |
Skytrax designó al Aeropuerto Mariscal Sucre como Mejor Aeropuerto Regional de Sudamérica por segundo año consecutivo. Además recibió el reconocimiento al Mejor Personal Aeroportuario de Sudamérica y mantuvo la calificación de cuatro estrellas por la calidad del servicio. |
![]() |
Iberia amplió de tres a seis sus frecuencias semanales directas a Madrid. A340-600. |
![]() |
---|
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre obtuvo por cuarto año consecutivo la distinción como Aeropuerto Líder de Sudamérica en la entrega de los World Travel Awards celebrada en la Riviera Maya en México. |
![]() |
El Consejo Internacional de Aeropuertos entregó al Aeropuerto Internacional de Quito la certificación por haber cumplido el nivel 2 - reducción dentro del programa de Acreditación de Huella de Carbono. |
La reconfiguración de la plataforma comercial (pasajeros) permite estacionar hasta tres aeronaves código E de manera simultánea, permitiendo una mayor flexibilidad en las operaciones. |
El Aeropuerto Mariscal Sucre inauguró la capilla Virgen del Quinche en el Quito Airport Center. |
![]() |
La Alcaldía de Quito reconoció a Corporación Quiport como Embajadora Honoraria de la ciudad. |
Entró en funcionamiento el sistema de anuncios automatizados en las salas de embarque del aeropuerto en español, inglés y mandarín, mejorando la eficiencia de los procesos de embarque en un 30%. |
![]() |
---|
La ampliación y remodelación de la sala VIP Internacional pasó de 750 m2 a 1135 m2, ofreciendo nuevos estándares de servicio y calidad. |
Se abrió la tienda de Nuestra Huerta en el Quito Airport Center. La presencia de la tienda en el aeropuerto fortalece este proyecto de valor compartido auspiciado por Quiport y que beneficia a 16 productores de las parroquias vecinas del aeropuerto y sus familias. |
![]() |
Corporación Quiport firmó un convenio de cooperación con la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac) a fin de apoyar al desarrollo del aeropuerto Mariscal La Mar, ratificando el posicionamiento de Quiport como referente en la industria. |
![]() |
El Aeropuerto Mariscal Sucre alcanzó la Categoría II para aproximaciones instrumentales. Es el único aeropuerto del país operando en CAT II y uno de los pocos en la región. |
31Mar2016
Desarrollado por PlusProjects